En nuestra zona de trabajo, y, sobre todo, si pasamos muchas horas frente al ordenador o leyendo libros, es sumamente importante elegir la iluminación adecuada. Las lámparas de escritorio son un elemento indispensable a la hora de trabajar, debido a que una mala iluminación que no se adapte a nuestras necesidades podría provocar fatiga ocular, sobre todo si la utilizamos con frecuencia.
Para poder tener una buena iluminación, debes seleccionar lámparas de escritorio que cumplan correctamente su función, y que a la vez combinen con la decoración para contribuir con el diseño.
A la hora de elegir lámparas de escritorio, deberás tener una serie de aspectos en cuenta. ¡Conócelos a continuación!
Consejos para elegir lámparas de escritorio
1. Potencia y cantidad de luz adecuada
La potencia de iluminación de las lámparas de escritorio debe ser suficiente, ni muy poco ni demasiada. La iluminancia se refiere a la cantidad de luz que cubre una superficie determinada, es decir, el brillo de una zona iluminada. Así, cuando esta es demasiado baja, los ojos se cansan fácilmente, lo que puede provocar problemas de la vista. En cambio, cuando es demasiado alta, puede causar problemas como los reflejos.
Se recomienda un nivel de iluminación de aproximadamente 500 Lux para que sea suficiente para el trabajo de oficina. Con una iluminación adecuada, es posible evitar el deslumbramiento o la poca luz.
2. Estabilidad y temperatura de la luz
Todas las fuentes de luz alimentadas por corriente alterna, parpadean debido a las fluctuaciones de la corriente. Si se expone a luces parpadeantes durante mucho tiempo, los ojos se cansarán demasiado para enfocar y ver algo, además de que puede provocar dolores de cabeza y deterioro de la visión. De esta forma, para evitar la exposición inconsciente a largo plazo a las luces parpadeantes, se recomienda una iluminación no estroboscópica.
También es muy importante la temperatura de la luz, que, para la zona de trabajo, se recomienda una iluminación fría. Algunas lámparas de escritorio permiten cambiar la temperatura del color yajustar la luz en blanco frío o amarillo cálido para adaptarse a diferentes situaciones.
3. Facilidad de uso
Es ideal que la lámpara de escritorio elegida proporcione facilidades de uso y traslado, para mayor comodidad y aprovechamiento del espacio según la actividad a realizar. También las hay con opciones inteligentes, de memoria y de apagado automático para facilitar la utilización de una iluminación adecuada en el lugar de trabajo.
4. Garantía
Al comprar cualquier equipo tecnológico es importante contar con una garantía de respaldo que nos proteja en caso de imperfecciones. Mientras más tiempo de garantía ofrezca el fabricante nos dice que el producto está elaborado con los más altos estándares de calidad.
5. Modelos de lámparas de escritorio
Se puede considerar el uso de diversas fuentes de luz para iluminar un escritorio. Si elige una lámpara de techo, por ejemplo, su función será la de aporta iluminación general en todo el espacio. En cambio, las lámparas de pared y las lámparas de pie, son capaces de crear una atmósfera relajante con su luz indirecta, y, por lo tanto, hacer que el entorno en el que se trabaja sea absolutamente agradable.
Las lámparas de escritorio deben ser capaces de iluminar toda la zona considerada, pero al mismo tiempo no deben forzar la vista provocando un deslumbramiento innecesario.
Otras recomendaciones
Si posees una mesa de pequeñas dimensiones, puedes optar por una lámpara con brazo articulado. Tiene la ventaja de que te dará mucha flexibilidad a la hora de ajustar la dirección y la intensidad de la luz que quieres recibir.
Tampoco olvides combinar a la perfección la lámpara elegida con el resto del mobiliario. Con un escritorio clásico, quedará muy bien una lámpara antigua. La clave es encontrar una luminaria que cumpla eficazmente con su función, pero que a la vez se integre en la decoración del espacio sin desentonar.
Conclusión
Contar con una buena iluminación para trabajar y/o estudiar es algo imprescindible en nuestro bienestar. La iluminación es algo que puede afectar no sólo a la concentración, sino también a la salud, ya que una iluminación inadecuada en el escritorio hará que tengas que forzar la vista, lo que puede provocar dolores de cabeza, cansancio e, incluso, problemas oculares. Así que, lo importante es que elijas una lámpara de escritorio brillante para mejorar la iluminación, proteger sus ojos y mejorar la eficiencia en el trabajo.
Adquiere los mejores productos para dar luz a tu hogar con los expertos en iluminación, Mega Lámparas en Guatemala. Contáctanos