...
iluminar la habitacion

La habitación es una de las estancias donde se realizan diferentes actividades a lo largo del día y se pasa la mayor parte del tiempo. Una de ellas y la más importante es descansar, pero también la usamos para momentos de relajación, lectura, televisión o para arreglarnos. Por eso, al iluminar la habitación debes combinar una luz práctica y funcional para cada ocasión.

Consejos para iluminar la habitación correctamente

Una buena iluminación para habitaciones es fundamental en toda reforma y proyecto de decoración, ya que saca partido a los metros cuadrados y permite crear ambientes llenos de personalidad. En la habitación principal, además, hará que nos sintamos cómodos, proporcionándonos la atmósfera ideal para el descanso. Por eso, debe planificarse con cuidado, teniendo en cuenta tanto el uso que hacemos de él como nuestras necesidades y estilo de vida. Porque no requiere la misma luz una habitación en la que haya una zona de escritorio o un rincón de lectura, ni tampoco si tienes la costumbre de leer en la cama o ver la televisión.

La iluminación ambiental hace una doble función a la hora de iluminar la habitación, además de proporcionar luz, tiene un alto valor decorativo.

Al iluminar la habitación, elige tus lámparas para que acompañen al estilo de la decoración.

Acá algunos consejos generales para iluminar la habitación:

  • Utiliza varios tipos de lámparas. Una lámpara de techo o plafón para generar luz general. Lámparas de mesa para una luz ambiental o de lectura. Y por último puedes usar apliques para resaltar algún punto u objeto decorativo o lámpara de pie en algún rincón o espacio de lectura.
  • Para que su luz sea agradable y no moleste a la vista, las lámparas de tela son ideales. Ayuda a traspasar la luz, pero sin deslumbrar.
  • Evita crear sombras. La iluminación debe ser uniforme. Para las luminarias de la habitación se suelen usar luces cálidas (hasta 3000K). Se recomienda como luz general usar hasta 300 lúmenes como máximo y bombillas con una potencia media de 20 Vatios.
  • Si la habitación tiene un tocador, dótalo de buena luz. Coloca dos puntos en cada lateral o uno central potente encima del espejo para evitar sombras en el rostro.
  • Usa luces suaves si te gusta ver la televisión en la habitación. Puedes colocar puntos de luz por detrás de la televisión o los laterales. Esto te ayudará a relajar la vista.
  • Si te sueles quedar dormido con la luz encendida puedes colocar un temporizador.

Si la vivienda es nueva, planifica bien los conectores de luz en base a las necesidades que tenga. Siempre pon un interruptor a la entra de la habitación y otro en el interior para evitar tener que levantarte. Si tienes apliques o lámparas de mesa, tener tomas de corriente e interruptores… Así para todos los puntos de luz que necesites.

A la hora de iluminar cualquier estancia se suelen usar cuatro tipos de iluminación: la luz natural, luz general, luz ambiental y luz puntual. Combinando estos tipos de iluminación en la habitación, tienes el éxito garantizado.

Siempre una buena opción en la luminaria de la habitación es el uso de bombillas LED o de bajo consumo. Su ahorro de energía, larga duración y nula emisión de calor, las hacen más eficiente frete a las bombillas tradicionales.

¿Quieres aprender un poco más? Mega Lámparas te deja acá otros consejos:

Combina varios tipos de luz

Lo ideal es mezclar una luz general, que no necesariamente tiene que ser de techo, con una funcional, con apliques y modelos de pie, y otra ambiental con lámparas de sobremesa. Esta diversidad, que rara vez se encenderá a la vez, permite crear zonas diferenciadas, según las necesidades lumínicas de la actividad que se desarrolla en cada una.

Ilumina a ambos lados de la cama

Si vives en pareja y por la noche te gusta leer, lo ideal es colocar dos lámparas a ambos lados de la cama. Pueden ser de sobremesa o combinada con un aplique de pared. Una idea muy práctica, además, para casas de pocos metros.

Para crear atmósfera

La habitación principal debe ser un espacio relajado y acogedor, que invite al descanso. Por eso, elige lámparas con pantallas que emitan una luz cálida y difuminada, de media potencia en el caso de las puntuales y led en las de techo.

Un mismo diseño

Aunque no necesariamente tienen que compartir diseño, siempre que mantengan cierta armonía en colores y materiales, lo cierto es que si eliges el mismo modelo de lámpara para las distintas zonas contribuirás a crear un ambiente más homogéneo, en el que todo queda perfectamente integrado.

Para momentos de lectura

Si tienes la costumbre de leer antes de dormir, necesitas una luz potente, que te enfoque adecuadamente el libro. Los flexos o los apliques de pared empotrados son dos buenas opciones. Si los eliges con el brazo extensible, podrás adecuarlo a tu postura más fácilmente.

No dudes en contactar con Mega Lámparas, los expertos en iluminación en Guatemala. Contáctanos

Deja un comentario