...
cuando usar bombillas navideñas

Sabemos que el tiempo pasa volando, y en pocos meses comenzará nuevamente a “oler a navidad”. Así que, seguramente ya es hora de preguntarnos cuándo podremos decorar o cuándo usar bombillas navideñas, y que, a su vez, no sea ni muy temprano, ni muy tarde para hacerlo.

Sabemos que decorar tu casa para estas fechas no siempre es fácil, sin embargo, al menos tenemos claro que el elemento decorativo por excelencia de estas fechas tanto de los hogares, comercios y ciudades son las bombillas navideñas.

La decoración con luces LED navideñas presenta las mismas ventajas que la iluminación LED; ahorro en la factura de la luz y una gran versatilidad. La iluminación navideña va mucho más allá de decorar el árbol de navidad, dependiendo del aire que le quieras dar a tu hogar encontrarás un mundo de posibilidades.

¿Cuándo surgió la tradición de las luces de navidad?

Edward H. Johson fue el creador de las luces del árbol de navidad. En 1882, solo tres años después de que Edison inventará la bombilla, Edward conectó a su árbol de navidad 80 bombillas rojas, azules y blancas que parpadeaban. Pero, no se pusieron a la venta al público hasta 1890, por aquel entonces las luces de navidad eran un símbolo de status económico.

Y es en la década de los años 60 cuando en Estados Unidos empieza a popularizarse la decoración de viviendas, comercios y calles con guirnaldas de luz. Incluso hay competiciones para elegir el barrio mejor decorado y excursiones para ver las decoraciones de las casas.

¿Cuándo usar bombillas navideñas, cómo elegirlas y acertar al 100?

Si el momento de comenzar a vestir la casa de Navidad te ha pillado sin luces y tienes que salir corriendo comprar unas nuevas ¡es momento de replantearte cuándo usar bombillas navideñas y no perder la calma! Es mejor invertir un tiempo en pensar cuáles son las que necesitas y adquirir productos de calidad que te duren unos años. Así que es ideal que comiences uno o dos meses antes con la planificación de la decoración.

Todo depende de para qué quieres las luces y dónde vas a colocarlas: en el árbol, en las ventanas, para iluminar el belén, etc.

Consejos para iluminar en navidad

Un árbol de Navidad muy bien iluminado

Una vez que ya sabes cuándo usar bombillas navideñas, es hora de lo más importante ¡El árbol de navidad! Las luces son un elemento fundamental en la decoración del árbol. Una vez montado será el primer elemento que coloques, por lo que has de hacerlo correctamente. Si esperas al final, cuando ya estén todos los adornos colocados, te resultará más difícil rectificar y colocar bien la guirnalda de luces.

Para elegir las luces de Navidad con las que iluminar tu árbol, tienes que pensar en el estilo del mismo. Si tu árbol es verde y la decoración es tradicional, en tonos rojos o dorados, le irán de maravilla las guirnaldas de luz blanca y cálida. También puedes poner luces rojas, siempre que no te excedas con los adornos de ese color.

Sin embargo, si tu árbol de Navidad es blanco, con efecto nevado, entonces le irán mejor las luces azules. Este estilo es muy habitual en la decoración navideña de corte nórdico o escandinavo. O si quieres un árbol original, divertido y chispeante, decídete por las luces multicolor, con intermitencias rápidas.

Apuesta por la tecnología LED

Ya sabes que elegir luces LED para la casa es un acierto en cualquier época del año. Sus ventajas son muchas y se extienden también a la iluminación navideña. Las luces LED son resistentes y duran mucho. Su consumo energético es sensiblemente menor, lo cual supone un ahorro que, dada la época, te vendrá mejor que bien.

Además, son perfectas para decorar porque, al no emitir calor, resultan muy seguras las pongas donde las pongas. Si las colocas en el belén para iluminarlo, no habrá peligro de que las figuritas y demás materiales puedan recalentarse. Por esta misma razón son muy adecuadas también para usar en el cuarto de los niños.

Define cuándo usar bombillas navideñas y toma precauciones

Al definir cuándo usar bombillas navideñas, recuerda lo siguiente como medidas de seguridad:

  • Revisa bien las luces nuevas o usadas para ver si hay focos o enchufes rotos, conexiones sueltas o cables desgastados. Desecha las extensiones dañadas.
  • No conectes las luces mientras las estés colocando en tu árbol de navidad. Desenchufa los cables antes de cambiar los focos o bombillas.
  • No dejes que los focos o bombillas toquen las hojas o ramas del arbolito. Usa clips para mantener los focos en su lugar.
  • Mantén los cables alejados del agua y de objetos de metal.
  • Desenrolla los cables antes de usarlos y asegúrate de ponerlos en un lugar que no esté muy caliente. Jamás pongas los cables bajo las alfombras o por las rendijas de las puertas y ventanas donde se puedan desgastar o romper.
  • No sobrecargues los enchufes o extensiones.
  • Desconecta las luces del árbol y fuera de la casa antes de salir o irte a dormir.

No dudes en contactar con Mega Lámparas, los expertos en iluminación en Guatemala. Contáctanos

Deja un comentario