...
cómo decorar el árbol de navidad

Los hay de todo tipo: grandes, pequeños, verdes, blancos, luminosos, pero… ¿Cómo decorar el árbol de navidad? Los árboles navideños son unos de los protagonistas principales de estas fechas con el menú navideño. ¡Ya va siendo hora de sacarlo del trastero y hacerle un hueco en tu salón! Montar el árbol de Navidad puede ser un plan estupendo que podemos compartir en familia. Además, contribuirá a darle a nuestro hogar un toque alegre y festivo.

¿Cómo decorar el árbol de navidad?

Para aprender cómo decorar el árbol de navidad, primero debes tener en cuenta algunos detalles importantes para que tu decoración quede lo más limpia y divertida posible. ¡Comencemos!:

1. DESPLIEGA BIEN LAS RAMAS

 Si tienes un árbol de Navidad artificial, es muy importante desplegar bien las ramas para que, una vez montado, no se vean huecos vacíos. ¿Cómo? Se aconseja abrir las ramas en forma de cruz o de estrella, es decir, por delante y por detrás.

2. EMPIEZA POR LAS LUCES

 Porque no deben estar condicionadas por los adornos. Si las colocas primero, podrás integrarlas mejor en el árbol, incluso ocultarlas y el árbol te quedará todo iluminado. El orden también es importante: desde abajo hacia arriba y dando vueltas alrededor del árbol. 

3. LAS CINTAS, PARA UN LOOK MÁS «ACABADO»

No todo el mundo decide adornar el árbol de navidad con cintas, pero si apuestas por este complemento, es recomendable colocarlas después de las luces y antes de los adornos. Puedes hacerlo de manera transversal o en vertical. Las hay de muchos materiales: de rafia, tela, tul, con brillo…

4. ¡EL MOMENTO DE LOS ADORNOS!

Empieza por los adornos más grandes y deja los más pequeños para el final. Queda muy bien combinar diferentes elementos: bolas con estrellas, copos de nieve, adornos divertidos de tela o fieltro si hay niños en casa…

5. ¿Y LA ESTRELLA?

Es el toque final del árbol de Navidad. Tras colocar luces, cintas y adornos llega el momento de coronar el árbol con la estrella, el lazo o el detalle que uno elija. Asegúrate de que luce. 

6. NO TE OLVIDES DE LA BASE DEL ÁRBOL

Además de las de tela que cubren el pie cuando el árbol es artificial, también queda muy bien una cesta de fibras o decorar la base con cajas de regalos, envuelve cajas de zapatos que no uses con papeles bonitos y colócalas en la base: es divertido y decorativo.

¿Cómo decorar el árbol de navidad? ¡Elige el adecuado!

Antes de sacar las cajas de adornos, es importante tener en cuenta una serie de consejos previos:

¿De qué altura elijo el árbol?

Dependerá mucho de cómo sea el espacio en el que vayas a colocarlo o, incluso, de la altura de techos con la que cuentes en casa. ¿La clave para acertar? Buscar siempre la proporción. Pero en general, unos 185 cm son una buena altura para un árbol de Navidad.

Lo habitual es colocar el árbol en el salón, porque es donde solemos pasar más horas, sobre todo durante estas fiestas, en las que solemos recibir más en casa. Pero el recibidor o el comedor, en el caso de no compartir espacio con el salón, son también buenas opciones. Si dudas, hazte esta pregunta: «¿Dónde lo voy a disfrutar más?» Y en función de la respuesta, decide. Así, seguro que aciertas.

Escogida la estancia, llega el momento de buscarle el sitio. Importante: aléjalo de fuentes directas de calor, y esto vale tanto si es natural como artificial, porque en ambos casos podría dañarse. Evita colocarlo delante de ventanas, puertas y zonas de paso: es un adorno, no un estorbo que hay que sortear a diario. Un rincón en el que pueda lucir sin entorpecer el día a día es la mejor opción.

Elige una temática

Elegante, nórdico, tradicional, DIY, eco-fiendly, infantil… Si quieres que el árbol dé una sensación de conjunto o no sea un poti-poti de adornos, lo mejor es pensar de antemano un tema o incluso un color principal, que puedes completar con detalles de otro color.

Así, si este año te apetece que el árbol sea nórdico, apuesta por detalles rústicos y de madera y compleméntalos con adornos en blanco. ¿Prefieres una opción más clásica? Acertarás con adornos en rojo, verde y atreverte con detalles con estampados de cuadros escoceses, que además están de moda. ¿Hay niños en casa? Busca adornos para niños de tela, madera o fieltro, que no puedan romperse y que, además, los hay de muy divertidos. En cambio, para un efecto más sofisticado, el dorado siempre es un acierto y puedes combinar bolas con estrellas en blanco o marfil.

¿Cómo colocar las luces del árbol de Navidad?

Esto es lo principal si estás aprendiendo cómo decorar el árbol de navidad. Una vez que consigas desenredar la maraña de luces que has sacado de la caja, ¡es hora de colocarlas! No todo el mundo opta por incluirlas en el árbol, pero puede ser una buena idea para aportar luminosidad a la decoración. Recuerda que son lo primero que debes poner antes de empezar a adornar el árbol, pues si colocas las luces al final, podrías enredarlas con los adornos y resultaría más aparatoso. Ponlas de arriba abajo y empezando por el interior de las ramas para luego sacarlas al exterior. Eso sí, recuerda que debes tener un cuidado especial con ellas: no las dejes encendidas cuando salgas de casa o cuando te vayas a dormir.

Cómo decorar el árbol de Navidad en tonos dorados

Después de montar el árbol, ¡es hora de adornarlo! Por supuesto, sobre gustos no hay nada escrito, pero si necesitas inspiración te vamos a dar algunas ideas de las decoraciones más tradicionales como lo solemos ver en las películas de Navidad. Una de ellas son los tonos dorados, un color muy típico en estas fechas Puedes incluir bolas y cintas de este tono para conseguir un árbol luminoso. Pero eso sí, evita incorporarle demasiadas luces para que no resulte recargado. ¡El árbol debe destacar por sí solo!

¿Qué te parecieron estos consejos sobre cómo decorar el árbol de navidad? En Mega Lámparas puedes conseguir todo lo necesario para la iluminación de tu árbol y hogar. Contáctanos.

Deja un comentario