...
iluminacion de habitaciones de niños

A veces no resulta tarea fácil la iluminación de habitaciones infantiles, ya que estas pueden estar comprendidas en diversas zonas: un divertido espacio de juegos, un tranquilo lugar de estudios, un espacio dedicado al ocio, además de un confortable lugar de descanso.

Por ese motivo debemos ser conscientes de que lo mejor y más importante en la iluminación de habitaciones infantiles es aprovechar la luz natural. Cuando esto no sea posible, podemos apoyarnos en lámparas decorativas para sacar el máximo partido a la luz que dispongamos.

Las colecciones infantiles gozan de una amplia gama de colores, formas y diseños, permitiendo encajar con la decoración de las sábanas, los colores de la pared u otras lámparas que haya en el dormitorio infantil. Las lámparas para iluminación de habitaciones infantiles son un elemento decorativo indispensable. Un niño pequeño necesita juguetes, libros, cuadros, y todo se centra en diseños infantiles con sus personajes de dibujos preferidos o con animales y colores que les gusten.

Concentración, imaginación, creatividad, juegos. Todo tiene que fluir en ese espacio que precisa de mucha luz. Por esta razón, te traemos algunos consejos que te serán de mucha ayuda en la iluminación de habitaciones infantiles.

¿Cómo elegir lámparas para iluminación de habitaciones infantiles?

Aunque tus hijos quizá no sepan elegir el mejor modelo de lámpara para su habitación, seguro desean lámparas coloridas o de sus personajes favoritos. Por ello, te daremos algunas ideas para que elijas la lámpara ideal para los más pequeños.

  1. Pantallas para lámparas infantiles. Suelen ser de tela o materiales plásticos muy resistentes y pueden ser muy coloridas o con detalles que les encantarán a los más pequeños. Hay de muchos colores y diseños que puedes personalizar contactando a tu fabricante de lámparas favorito. Lo importante es que te gusten a ti y a tus hijos.
  2. Las lámparas infantiles tienen que dar buena luz, en función de los metros cuadrados deberías tener como mínimo una lámpara colgante infantil y sumar lámparas de mesa de noche infantil, apliques y por último otra lámpara de techo infantil o elegir un modelo de gran tamaño para una iluminación de habitaciones infantiles adecuada.
  3. Combina las lámparas con la decoración del dormitorio. Cuadros, sábanas, cortinas, muebles y paredes del dormitorio de tu hijo pueden ser coloridas, así que lo mejor es combinar esos colores con las lámparas para una decoración uniforme. Si el dormitorio infantil es de tonos claros y no tiene colores vivos puedes usar pantallas de tonos blanco y negro para un acierto seguro.

Es imprescindible dotar de una iluminación más específica a determinadas zonas, ya que una luz general en la mayor parte de las ocasiones no será suficiente, dependiendo del tamaño del espacio. Por eso, una de las cuestiones principales que deberás tener en cuenta es qué finalidad habrá de cumplir cada punto de iluminación: que el niño juegue, duerma, lea, estudie, se prepare antes de salir de casa….

Por ello, existen dos tipos de luces: la general y la puntual. La iluminación general suele ser proporcionada por la típica lámpara de techo, que ofrece una luz general a todo espacio. Por el contrario, la puntual debe ir dirigida a un determinado espacio; las lámparas de noche, el flexo del escritorio o los focos de luz dentro del armario son las que cumplen con esta necesidad.

Además de las lámparas de techo, puedes complementar con lámparas para dormitorio infantil, las cuales pueden ser:

  • Lámparas colgantes infantiles
  • Lámparas de mesa infantil
  • Apliques de pared para dormitorios infantiles
  • Lámparas quitamiedos
  • Flexos y lámparas para leer

Combinándolas crearás diferentes ambientes y potenciarás la concentración y relajación. Las lámparas de techo servirán para iluminar esos campos de fútbol improvisados sobre la alfombra. Concluido el tiempo de juego, la lámpara de noche les hará dormir a pierna suelta.

No te olvides de la luz natural

Cuanta más luz natural exista en una estancia, menos necesidad tendremos de usar luz artificial y además hará que la habitación parezca mucho más espaciosa. Y precisamente en la iluminación de habitaciones infantiles se tiene que aprovechar al máximo esta luz natural. Los juegos no serán lo mismo si tienen que forzar la vista en encontrar sus juguetes. De este modo, las cortinas deberán ser ligeras, traslúcidas y de colores claros. Todos estos factores harán que el sol pueda llenar de luz este espacio.

Utiliza materiales seguros para la iluminación de habitaciones para niños

Procura que las lámparas no sean desmontables y que sean de materiales ligeros como el plástico. Debido a que se corre el riesgo de que se caigan o golpeen mientras los niños juegan cerca, así que mejor no invertir en lámparas muy sofisticadas. Por otra parte, procura que los interruptores y los cables permanezcan lo más lejos posible de su alcance.

¿Qué te parecieron estos consejos? Nunca olvides que puedes contar con expertos en iluminación de habitaciones infantiles. No dudes en contactar con Mega Lámparas en Guatemala. Contáctanos

Deja un comentario