No falles al elegir tu lámpara de escritorio: te damos 3 consejos
La correcta iluminación de nuestro escritorio o mesa de trabajo es una cuestión importantísima que influye tanto en la concentración, la salud visual y hasta la estética del lugar. Sin embargo, es posible que no sepamos cuáles son los factores que debemos tomar en cuenta al elegir la lámpara de escritorio más adecuada.
Bien, esto es sencillo, te daremos algunos consejos y tú podrás elegir la lámpara de escritorio más adecuada para ti, ¿qué te parece eso? Sabemos que te ayudarán mucho. Pues, vamos allá.
Consejos para elegir la lámpara de escritorio adecuada
En primer lugar, es importante elegir una lámpara de escritorio que haya sido fabricada específicamente para ese fin. Puede que te encante ese modelo de sobremesa que has encontrado en Internet, pero quizás no aporte la luz adecuada para trabajar.
No olvides que no se requiere la misma iluminación para ver televisión, que para leer un libro o trabajar frente a la pantalla del computador. En tu escritorio necesitarás una luz que te permita leer, escribir, trabajar ante una pantalla, realizar algún trabajo con las manos, etc. Así que, esta lámpara debe iluminar la zona de trabajo sin producir molestas sombras ni deslumbramientos.
Así que es ideal elegir flexos o lámparas con foco que permitan dirigir el haz de luz hacia un punto concreto. Veamos algunos consejos:
1. Modelo y tamaño de la lámpara de escritorio
Seamos realistas, decidirse por una lámpara de escritorio no es tarea fácil. Gracias a la gran variedad de modelos, estilos y tipos, cuesta un trabajo considerable averiguar cuál es la que nos conviene o cuál nos gusta más.
Sin embargo, en lo que se refiere al estilo de la lámpara de escritorio, lo mejor es optar por un modelo que nos guste y que esté acorde a la decoración de la estancia, en especial a la del escritorio.
Aunque de igual manera no debes fijarte solo en la estética cuando vayas a comprar una lámpara de escritorio. Hay otros factores importantes como el tamaño, que ha de ser proporcional al de tu mesa. Si la misma es muy grande, puedes elegir un flexo con un brazo largo y articulado para que la luz llegue a toda la superficie de trabajo. Por el contrario, si el escritorio es muy pequeño puedes optar por un foco con pinza de los que se sujetan a la mesa, o por un aplique de pared.
2. Cantidad de luz de la lámpara
Tenemos que considerar varios factores para determinar la cantidad de luz que necesitamos en nuestro escritorio. Para empezar, el tipo de actividad que vamos a realizar es muy importante, ya que no se necesita la misma luminosidad para escribir o leer que para trabajar con el ordenador. En este caso, la luz ha de ser un poco más tenue.
Por otra parte, la edad de la persona también es un factor relevante. Una persona de 50 años necesitará más luz que un joven de 25, y también será más sensible a los deslumbramientos, por lo que la pantalla o el difusor ha de ser más opaco y el haz de luz ha de estar más focalizado en la mesa. Sea como sea, contar con la luz apropiada en cada caso es importante, ya que evita problemas como fatiga visual, dolor de cabeza y cansancio mental.
Otro aspecto importante es la temperatura de color de la luz. Dicho valor se mide en grados Kelvin (K). La luz más amarilla y cálida (de unos 2.700 K) suele tener un efecto acogedor y relajante. Las más frías (en torno a 5.000 K) resultan más estimulantes para el cerebro y se cree que aumentan la productividad. Aunque estos efectos no sean demasiado determinantes, una luz muy cálida posiblemente te genere somnolencia, así que, si vas a elegir una lámpara de escritorio para tu casa, lo mejor es que esté entre 2.700 y 3.000 K, mientras que las luces de las oficinas suelen estar entre 3.000 y 3.500 K.
3. Ubicación de la lámpara
Al ubicar la lámpara de escritorio hazlo siempre de forma que la luz quede por encima de tu cabeza y tus ojos, y nunca en la línea de visión. Colócala si es posible en el lado opuesto al brazo con el que escribes, para evitar las sombras. Y coloca la pantalla inclinada a un ángulo de aproximadamente 30º para evitar deslumbramientos.
Conclusión
En el mercado hay una gran variedad de opciones para iluminar la zona de trabajo o estudio. Por esto es importante que sigas estos consejos para elegir la lámpara de escritorio que mejor se adapta a tus necesidades.
Adquiere los mejores productos para dar luz a tu hogar con los expertos en iluminación, Mega Lámparas en Guatemala. Contáctanos