...
diseño de iluminación interior

Existen muchos parámetros que se deben tener en cuenta en el diseño de iluminación interior de un área, tales como: qué tipo de local es (industrial, especial, comercial, enseñanza, deportivo, contaminado, calle, exterior etc.), con qué colores se pintaran las paredes, techo y pisos (claros, oscuros, etc.), tipo de trabajos que se desarrollarán en el área (mecanografía, dibujo, parqueadero, pasillo, arte, conducción etc.), tipo de luminarias a utilizar (Contra explosión, fluorescentes, LED, especulares, herméticas, Metal halide, Sodio, mixtas etc.), entre otros.

Algo muy importante en la iluminación es tener el suficiente conocimiento y experiencia para hacer un diseño de calidad que cumpla con ciertos parámetros.

¿Por qué es tan importante la iluminación en el diseño de interiores?

La iluminación juega un papel imprescindible en el diseño de cualquier espacio interior. Además de proporcionar la luz necesaria para el día a día, los diferentes elementos de iluminación nos ayudarán a potenciar y remarcar los demás aspectos del diseño. Esto significa que un buen diseño de iluminación de interiores tiene el poder de dar calidez a un espacio, resaltar zonas u objetos de mobiliario concretos y aportar sensación de calidez a un hogar. Por lo tanto, es imprescindible dedicar el tiempo suficiente a considerar las diferentes posibilidades que un espacio ofrece y plantear la iluminación de dicho lugar de la forma adecuada.

Diseño de iluminación interior y los tipos de iluminación

Cualquier tipo de espacio interior se ve afectado por dos tipos de iluminación. Por un lado, la iluminación exterior, proveniente de las diferentes ventanas y el modo en qué estas están diseñadas. Por otro lado, los diferentes elementos de iluminación interior por los cuales habremos optado. Estos son los que ayudarán a dar personalidad al espacio y resaltarán ciertos elementos o características concretas.

Dentro del concepto de iluminación interior podemos encontrar tres tipos de iluminación en diseño de interiores:

  • Iluminación general, que proporciona la gran mayoría de luz. Es recomendable optar por un sistema basado en más de una fuente de iluminación. De este modo, aportaremos la iluminación necesaria para el día a día a la habitación.
  • Iluminación puntual, cuyo objetivo es iluminar puntos concretos. Un ejemplo serían las lámparas de la mesita de noche.
  • Iluminación decorativa, formada por aquellos elementos que pretenden aportar un valor estético al espacio en cuestión.

Una buena gestión de la iluminación en el diseño de interiores combinará los diferentes tipos. De este modo, podrá dar un estilo específico a cada espacio. La iluminación también servirá para remarcar aquellos detalles decorativos a los que se desee dar más importancia.

Es de vital importancia para el diseño de iluminación tener claro el plano arquitectónico (máquinas, puestos de trabajo, altura, colores, ventanas, puertas, elementos de ambiente, ambiente, tipo de cielo raso, tipo de luminaria etc.).

En el diseño de iluminación interior se deben cumplir con muchas especificaciones, sin embargo, cuatro de ellas sobresalen sobre las demás:

1. cumplimiento de niveles de iluminación (luxes)

Realizar un cálculo de iluminación lo ayudará a determinar cuánta luz necesita para cada lugar y para diversas tareas. Puede parecer complicado al principio, pero afortunadamente hay tablas de iluminación disponibles que indican la cantidad de luz necesaria para los distintos tipos de habitación y tareas. Al final solo tendrás que multiplicar algunos números para encontrar el nivel de luz que necesitarás para cada habitación.

2. Control de deslumbramiento

El cálculo de deslumbramiento ayuda a determinar la probabilidad de que una luminaria cause incomodidad a quienes la rodean. Por ejemplo, la incomodidad de que un panel LED genere deslumbramiento en la fuerza de trabajo dentro de una oficina.

El deslumbramiento puede ser un problema común en los lugares de trabajo. Las luminarias inadecuadas hacen que el brillo excesivo produzca «rebote» en las superficies reflectantes, como pantallas de computadoras, pizarras blancas, etc. Esto puede causar una interrupción para los ocupantes de las oficinas, en términos de dolores de cabeza y problemas oculares, que pueden provocar las ausencias de los empleados.

3. La uniformidad

La uniformidad es una característica importante en el diseño de iluminación interior de entornos de trabajo. Se pueden definir dos áreas diferentes: el área de tarea que contiene los objetos y su entorno inmediato y en el interior de la sala.

Si bien es importante lograr una uniformidad relativamente buena en el área de tareas (esencialmente el área del escritorio), investigaciones recientes han demostrado que un ambiente iluminado de manera demasiado uniforme reducirá el estado de alerta y hará que las personas se cansen más rápidamente. Es particularmente útil para crear algunos contrastes en las paredes, ya que forman el centro de nuestro campo de visión tan pronto como levantamos la vista de nuestra tarea.

La uniformidad se define generalmente como la relación de la iluminancia mínima sobre la iluminancia promedio ponderada del área.

4. Valor de la eficiencia energética

Ya que hay lugares como oficinas, dibujo, entre otras áreas donde el confort visual, la seguridad y eficiencia es necesaria; mientras que los lugares de arte, supermercados, centros comerciales etc, dirigen su importancia más hacia el diseño, la imagen etc.

Cómo gestionar la iluminación en el diseño de interiores eficazmente

Para gestionar la iluminación en el diseño de interiores de la forma más eficaz será necesario tener en cuenta diferentes aspectos.

Primero será imprescindible realizar un estudio de las dimensiones del espacio, y la situación y tamaño de las ventanas. En función de la iluminación exterior con la que cuente el espacio que se desea diseñar, se deberá optar por un sistema de iluminación general u otro. Se deberán tener en cuenta los diferentes factores técnicos y ambientales para escoger un sistema de iluminación que no resulte demasiado costoso.

Por otro lado, los elementos de iluminación puntual se podrán usar para enfatizar ciertos aspectos de la decoración de cada espacio. Estos, juntamente con los elementos de iluminación decorativos, aportarán personalidad y originalidad a las habitaciones.

El diseño de iluminación interior es un aspecto al que se le debe prestar mucha atención; además de su funcionalidad, la iluminación en el diseño de interiores permite ser muy creativo e innovador.

No es fácil cumplir con exactitud cada uno de los anteriores parámetros, incluso muchas veces no podrás cumplir con alguno, sin embargo, tu criterio como profesional debe ser claro, de tal forma que el hecho de no cumplir alguno, no ponga en riesgo la labores para las cuales se diseña.

Contacta con Mega Lámparas, los expertos en el diseño de iluminación interior y exterior. Llevamos a cabo tu proyecto de la mano de los mejores profesionales.

Deja un comentario