...
iluminar el salón

¿Cómo iluminar el salón de manera correcta?

1. Aprovecha la luz natural

Buscando reducir el consumo energético del hogar, la idea es aprovechar todo lo posible la luz natural.

2. Coloca un plafón

Otra de las opciones posibles para iluminar el salón es instalar un plafón en el centro de la habitación. Esta posibilidad es recomendable cuando el salón es de un tamaño pequeño o mediano porque con un solo aparato conseguimos iluminar toda la estancia, por lo que conseguimos iluminarlo de forma económica, de fácil instalación y, además, reduciremos considerablemente nuestro consumo eléctrico. Si nos faltara algo de luz siempre tenemos la posibilidad de incorporar algunos empotrables de techo (led o halógenos) de iluminación directa sobre alguna zona del salón que queramos reforzar.

Fabricación y restauración de lámparas de hierro Mega Lámparas. Contáctenos.

3. Resalta muebles o estanterías

Otra de las tendencias empleadas en iluminación, es resaltar muebles o estanterías con tiras de led al iluminar el salón. Las tiras de led además de incrementar la iluminación general de la habitación, se consigue un efecto decorativo muy bonito y moderno.

4. Coloca una lámpara de pie

Si por ejemplo tenemos un salón espacioso, de gran tamaño, o con un algún rincón entre sofás o un rincón que no se pueda aprovechar demasiado bien, una idea genial es instalar una lámpara de pie de gran tamaño para aprovechar ese espacio o por ejemplo entre los sofás. Conseguirás aprovechar mejor el espacio y a la vez que mejorar la iluminación del salón, añadimos un elemento decorativo en función de la lámpara de pie que más nos haya gustado, como por ejemplo lámparas con pie de mármol, lámparas de diseño más exclusivas o lámparas casi minimalistas.

Fabricación y restauración de lámparas de hierro Mega Lámparas. Contáctenos.

5. Coloca apliques o lámparas de techo

Los apliques cuentan con la ventaja de que son a la vez decorativos y una fuente de luz. Si buscas un estilo más tradicional para la habitación, te recomendamos coloques los apliques a cierta altura.

Las lámparas de techo ofrecen un aspecto más vanguardista a tu salón y también una luz más potente según las bombillas de las que dispongan.

Fabricación y restauración de lámparas de hierro Mega Lámparas. Contáctenos.

6. Coloca focos empotrables

Si lo que buscas es un ambiente cálido, prueba a combinar diversos puntos de luz con elementos decorativos como esculturas, cuadros y cortinas. Instalando focos empotrables, popularmente conocidos como ojos de buey, puedes conseguir reforzar y enfocar la iluminación, incluso sin lámparas.

7. Utiliza los colores adecuados

Una habitación mal iluminada no resulta el mejor lugar para hacer vida. Para que el comedor o salón sea un espacio acogedor, es necesario que tenga una buena iluminación. Una de las principales y más sencillas maneras de lograr que un salón esté bien iluminado es aventurarse con los colores.

Fabricación y restauración de lámparas de hierro Mega Lámparas. Contáctenos.

Un primer paso es pintar las paredes de blanco, un color que refleja la luz y la transmite a todos los rincones de la habitación. También has de tener en cuenta que ciertos materiales, como las paredes opacas o los tabiques oscuros, absorben la luz y hacen que tu salón parezca más oscuro de lo que en realidad es. Estos materiales que absorben la luz y ensombrecen tu habitación son evitables eligiendo un color de pintura blanco, crema o amarillo.

La iluminación correcta de un salón pasa también por la utilización de lámparas eficientes y con un alto grado de luz. Lo ideal es elegir lámparas que permitan controlar la intensidad del flujo de luz, para que puedas hacerlo variar según el entorno que quieras crear.

Fabricación y restauración de lámparas de hierro Mega Lámparas. Contáctenos.

¿Cuál es el tono de luz adecuado para cada estancia? ¿Luz cálida o fría?

Esta es una pregunta que nos tenemos que hacer al elegir la iluminación de una estancia de nuestra casa, ya que la forma en la que la decidamos iluminar es importante a la hora de hacerla más acogedora o que por ejemplo nos ayude a concentrarnos, todo depende de lo que busquemos. Un aspecto importante en la iluminación es el “color de la luz” o temperatura de color. De esto depende el toque final que quieras dar a un entorno determinado.

La temperatura de color se mide en grados Kelvin y es el color irradiado por una fuente de luz, variando desde luz cálida a una luz azulada fría. En función del tipo de luz, podemos modificar el ambiente de una habitación sin someterla a ningún tipo de alteración física.

Fabricación y restauración de lámparas de hierro Mega Lámparas. Contáctenos.

Al conocer la temperatura de color que tiene cada “blanco” de luz podemos optar por una solución u otra. Por norma general o clásica de iluminación de diferentes entornos es la siguiente:

– Iluminación de interiores: por ejemplo salones, dormitorios, pasillos…se recomienda un color cálido de luz, entre 2.700 y 3300ºK.

– Iluminación de exteriores: se recomienda tonalidades más neutras o frías, a partir de los 4.000ºK.

Basándonos en esta norma general, también tendremos que dejarnos llevar por nuestros gustos personales.

Fabricación y restauración de lámparas de hierro Mega Lámparas. Contáctenos.

Las luces cálidas dan sensación acogedora, pero a veces también puede dar la impresión de que perdemos intensidad lumínica. Esta iluminación cálida es adecuada para zonas de relax o descanso como puede ser el salón, salas de estar o dormitorios. En este tipo de estancias suele haber varios puntos de luz con lo que también podemos “jugar” con ellos, dando así la intensidad lumínica adecuada, con el fin de crear, por ejemplo, un lugar de lectura en el que contemos con puntos de luz más neutros y focalizados.

Por otra parte, las luces frías se suelen usar más en áreas de trabajo o en las que necesitemos un entorno más activo. Como pueden ser en aseos y cuartos de baño, zonas de estudio, cocinas, etc. En estas zonas se suele usar una iluminación potente, ya que las actividades que se realizan pueden necesitar más precisión, de esta forma; con focos dirigidos o espejos iluminados en el aseo, downlights en la cocina, flexos en la zona de estudio, por ejemplo, nos proporcionan mayor confort en el momento de realizar dichas tareas.

Actualmente, existe gran variedad de bombillas de bajo consumo y led que nos permiten elegir de forma adecuada la iluminación de nuestro hogar o de lugar de trabajo, tanto en luz cálida como en luz fría. Además, gracias a su bajo consumo, ahorraremos en nuestra factura de la luz. También existen en el mercado de bombillas que pueden cambiar de color con programadores de muy fácil manejo e instalación, lo que amplía de forma increíble las posibilidades de nuestra iluminación.

Fabricación y restauración de lámparas de hierro Mega Lámparas. Contáctenos.

Deja un comentario