...
consejos para iluminar piscinas

Sabemos que lo más importante para ti es que tu piscina luzca espectacular. Al iluminar piscinas, es normal que se presente la duda de dónde ubicar los focos, y no resulta tan sencillo determinar la mejor ubicación para lograr la iluminación óptima de nuestra piscina.

Uno de los aspectos que más se tienen en cuenta a la hora de la distribución y ubicación de los focos al iluminar piscinas es el intentar no orientarlos hacia la casa o las zonas de mayor uso por nuestra parte, de cara a que no resulte molesta la exposición «directa» al foco.

¿Qué tomar en cuenta al iluminar piscinas correctamente?

La pérdida de luz que se produce a lo largo de la distancia de influencia del foco. Habitualmente, aunque un foco tenga potencia suficiente a iluminar a una cierta distancia, la apariencia visual no es uniforme ya que, a mayor distancia, la luz irá perdiendo intensidad.

El color interior de la piscina. La absorción de color que se produce en piscinas con revestimientos oscuros es mayor que en las de tonalidades claras. De hecho, se suele decir, que, a mismo tamaño de piscina, una piscina de color oscuro necesitará 1.5 focos por cada foco que sería necesario en la misma piscina, pero de tonos claros.

Aunque el diseño de cada piscina es diferente desde una forma geométrica simple a una forma irregular como lagunas o con efectos de agua, los principios básicos de diseño suelen ser los mismos.

Consejos para iluminar piscinas

Como norma general para iluminar piscinas se podría establecer que necesitaremos un foco para cada 20m2 de superficie de agua que tenga la piscina que queramos iluminar.  Según este ejemplo, para una piscina de 5m x 4m nos bastaría con utilizar un único foco.

A fin de facilitar el mantenimiento y posibles reparaciones de los proyectores de nuestra piscina, la ubicación óptima de los focos podría ser a 70cm de la parte superior de la piscina. A esta altura, iluminarán correctamente el interior de la piscina; además, siempre serán accesibles desde fuera de la piscina y no será necesario vaciarla del todo para poder acceder a ellos.

Si queremos tener una piscina con luces, el mejor momento para preparar la instalación del cableado y demás elementos, es durante la construcción de la misma. Si decidimos iluminar una piscina ya construida el proceso puede ser bastante más complejo.

Por suerte, podemos optar por fuentes de luz menos convencionales y dotar de luz a nuestra piscina de una forma más original.

Podemos utilizar focos LED para piscina de superficie o empotrados, siendo los primeros los más utilizados en estos casos, ya que su instalación es menos invasiva. Una alternativa a pasar los cables perforando el vaso de la piscina es colocarlos dentro de un perfil o medio tubo y colocarlos en superficie, pero el resultado es mucho menos estético.

consejos para iluminar piscinas

¿Qué tipo de iluminación usar para piscinas?

  • Focos proyectores: La alternativa más sencilla. Colocar un proyector LED es fácil y rápido. Además, podemos elegir una gran variedad de potencias, temperaturas de color e incluso utilizar focos RGB para proyectar luces de colores sobre la piscina.
  • Luz arquitectónica integrada: Una alternativa muy interesante si nuestra piscina está adosada, o muy próxima, a la vivienda u otros elementos de arquitectura como pérgolas o gazebos. En este caso, podemos integrar la luz en una estructura próxima de forma que se proyecte hacia la zona de la piscina. Con esta alternativa sí que puede ser necesario hacer un poco de obra, pero en ningún caso será necesario actuar sobre la piscina.
  • Luz flotante: Las luces flotantes para piscinas son originales y divertidos puntos de luz que pueden tomar diversas formas. Siempre que coloquemos luces cerca de fuentes de agua debemos fijarnos en su factor de protección IP
  • Luces en los árboles: De forma similar a la propuesta de la luz arquitectónica, aquí aprovecharemos un árbol u otro elemento de la vegetación del jardín para colocar las luces. Esta opción, además de ser muy decorativa, resulta realmente única a la hora de iluminar una piscina y seguro que no deja a nadie indiferente.
  • Luces en el perímetro de la piscina: Finalmente, podemos instalar focos de suelo o tiras LED a lo largo de la zona perimetral de la piscina. Este tipo de luces también puede requerir algún tipo de obra, pero en ningún caso en zonas que vayan a quedar cubiertas por el agua.

Por supuesto nada nos impide combinar varias de estas alternativas entre ellas o, si nuestra piscina ya dispone de luces en el interior, utilizarlas para darles un toque extra de personalidad. Las opciones son infinitas.

Siguiendo las pautas y criterios básicos aquí detallados, seremos capaces de conseguir una iluminación segura, brillante y uniforme, en la mayoría de los casos, ya se trate de piscinas privadas o públicas, con sus diferentes características y necesidades.

Lógicamente, hay diferentes tipos de focos, halógenos, led, con diferentes potencias, diferentes características de iluminación, etc. Por ello, las pautas y criterios comentados son meramente orientativos, siendo siempre recomendable el asesoramiento de un profesional, de cara a analizar las características de cada caso e identificar la mejor distribución posible.

En Mega Lámparas somos expertos en iluminar piscinas y más. Contáctanos.

Deja un comentario